
Rodrigo Orrego
Región de Coquimbo
Capacidad/Gestión/Liderazgo
Con amor por mi país
Convicciones profundas
He sido nominado como candidato a Gobernador por el Partido de la Gente para la Región de Coquimbo. Mi profunda convicción es que podemos salir del estancamiento económico, y para ello contemplo la creación de una oficina de inteligencia comercial que atraerá inversiones y apoyará a los emprendedores(as) vinculándolos con inversionistas y captando oportunidades nacionales y extranjeras para nuestra región. Acabaremos juntos con la delincuencia, solicitaremos al gobierno central el cierre de fronteras y dotaremos de mayores elementos a los carabineros de la calle(ver propuesta de programa de gobierno).
Busco servir con profesionalismo, amor y dedicación, para empujar y concretar el desarrollo sostenible enfocado en las personas del territorio con una visión humana holística.
"Me inspira el rostro de los niños y niñas que juegan confiados...esperando su futuro...".
"
Formación
Este candidato a Gobernador es Ingeniero en Gestión Industrial y Mecánico de la Universidad Técnica Federico Santa María, ha trabajado cómo obrero, mecánico ingeniero de terreno, ejecutivo y emprendedor de astroturismo. Ha trabajado en EEUU, Alemania, Bélgica, México y otros países, consultor de Negocios y emprendedor, creador del concepto "Vicuña Capital Mundial de la Astronomía", por lo que ha recibido distinción por su aporte histórico a la comuna de Vicuña; además ha colaborado en la creación y dirección de la Oficina de Asuntos Hídricos de la misma ciudad. En su entorno lo destacan como un profesional altamente creativo, de liderazgo constructivo, carismático, de lenguaje cercano y afectuoso con la gente, amante de los animales, divulgador de la protección de los ecosistemas y de sensibilidad social y cultural.
Experiencia
Soy un personaje inquieto de convicciones profundas respecto al desarrollo sostenible, propongo abordar los asuntos hídricos de la región, para conseguir "seguridad hídrica proyectada", desde la ingeniería, la ciencia, la técnica y con sabiduría, tomando decisiones en co-gobernanza con la toda la gente de la región, mediante sistemas de consultas online (democracia directa) y un modelo de gobierno de puertas abiertas, al servicio de la gente. Percibo la necesidad de crear puentes concretos entre la sociedad, el mundo académico, la industria y las tecnologías de punta disponibles en el mundo, para abordar los desafíos regionales, Conozco además la necesidad de abordar proyectos de infraestructura que generen empleo y de la creación de nuevas empresas para fortalecer el empleo regional.
Desarrollo
- El desarrollo es el perfeccionamiento de la calidad de vida de los habitantes de un territorio, por lo tanto, son ellos y ellas los que deben decidir la forma de desarrollarse. La sustentabilidad consiste en asegurar el desarrollo presente sin poner en riesgo la posibilidad de que las futuras generaciones también se desarrollen..
Algunas propuestas
- Crear una corporación para la transparencia con la universidades locales que fiscalicen y detecten ineficiencias en el uso del dinero fiscal.
- Test de drogas para todo el Gobierno Regional y lucha firme contra la corrupción. "El dinero alcanza, cuando nadie se lo roba" (Bukele.).
- Fortalecer al carabinero de la calle, con mejor equipo, armas eléctricas, mejor instrucción para el uso adecuado de sus armas. Apoyo psicológico, mejor comida, acceso a Gimnasio, etc. Dignificar socialmente su función con reconocimientos sociales.
- Acabar con los 400 relaves de la región, en un procesos de descontaminación y de creación de empleos.
- Región sin vertederos, solo plantas de reciclaje.
- Impulsar el cambio en la gobernanza del agua, de tal forma de regular la superficie cultivada y las especies en zona de catástrofe hídrica.
- Asegurar el acceso a la educación superior de los jóvenes en la ruralidad.
- Adecuar las 15 comunas para las discapacidad.
- Defensa de la agricultura familiar campesina.
- Creación de un índice de bienestar para medir el desarrollo regional de las personas, no solo el PIB.
- Protección del parque de Humbolt de la industrialización (ver programa de Gobierno en la siguiente página).
"Para lograr lo que no hemos logrado debemos hacer lo que no hemos hemos hecho"
La región crece y se desarrolla, si sus habitantes crecen y se desarrollan,
"Rodrigo Orrego enarbola la convicción del desarrollo humano holístico, y en la apertura de espacios a la creatividad de las personas, en todas las edades de la vida y respetando autodefiniciones de género".
Universidad Técnica Federico Santa María
Rodrigo Orrego Gálvez ha sido formado para servirle a la región y su futuro, como Ingeniero en Gestión Industrial y Mecánico en una de las mejores universidades del país.
880.000 habitantes.
Haz clic aquí y empieza a escribir. Eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis.
8,3% cesantía.
33.000 personas sin empleo.
101 asesinatos
Cifra acumulada entre el 2022 y el 2023.
35.000
Faltan 35.000 viviendas en la región..
